Disfruta programando

El podcast

Soluciones de alta disponibilidad con Enrique García

Disfruta programando 53. Soluciones de alta disponibilidad con Enrique García

Hoy entrevistamos a un programador histórico dentro de la comunidad de Velneo. 

Particularmente Enrique García es nuestro amigo, lo conozco desde el siglo pasado, y hemos compartido muchas batallas en diferentes clientes del sector de la Sanidad.

Creo que su dilatada experiencia con bases de datos gigantes en entornos de alta disponibilidad, integrando su software con el de hospitales y laboratorios con múltiples sistemas operativos, aplicaciones, protocolos, etc. nos aportará una visión algo diferente al día a día de un programador de gestión.

1. Historia

  • Conocí Velázquez Visual en el año 1997, cuando la revista Byte le había dado un premio. Estaban en el Simo. El año anterior, les habían dado el premio al mejor producto del SIMO.
  • En aquel momento trabajaba en Química Farmacéutica Bayer, división diagnósticos, y estábamos desarrollando una aplicación para un pequeño laboratorio de hematología de un hospital, en MS Access y Visual Basic 4.0.
  • Esta aplicación que llevó varios meses de desarrollo, se pasó luego a Velázquez Visual en dos días.
  • No estaba bien programada, era la primera que hacía en un entorno desconocido,  lo sorprendente fue que se acabaron los problemas, el cliente dejó de llamar para dar incidencias.

2. Desarrollos para el sector hospitalario

  • A partir de ese momento , se empiezan a desarrollar aplicaciones  para trabajar en los laboratorios de los hospitales, en donde con los productos que teníamos, no podíamos abarcar.
  • Aplicaciones que se ejecutan 7×24 horas, críticas, que hacen integraciones con otros sistemas hospitalarios, basados en Oracle, Informix, Sybase, SQL Server.
  • Comunicaciones entre atención primaria y el hospital,  moviendo entre mil peticiones diarias y 60.000 resultados diarios., con protocolos de conexión ASTM y HL7.
  • Comunicaciones entre el laboratorio y el hospital , que generan un tráfico similar. Integrando con Mirth connect.

3. Proyectos actuales

  • Ahora estoy desarrollando en Velneo un proyecto interesante de Data Warehouse, integrando Sybase, Velneo y SQLite.

Archivado en: Podcast


Escrito, dirigido y producido por Jesús Arboleya y Mario Conde.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vive en vidiv tus eventos online con Alfonso Gutiérrez
  • Aplicaciones muy interesantes de Ceesa con José Luis Cuesta
  • La importancia de entrevistar a tus clientes para mejorar tu producto
  • Conoce a HolaSoft una empresa 100% SaaS
  • Reduce la deuda técnica para mejorar tu productividad

Comentarios recientes

  • Matias Castro en Vive en vidiv tus eventos online con Alfonso Gutiérrez
  • Matias Castro en Reduce la deuda técnica para mejorar tu productividad
  • Matias Castro en 2021 odisea en el software
  • DProgramando en 2021 odisea en el software
  • Matias Castro en 2021 odisea en el software

Disfruta programando

Bienvenido al blog Disfruta Programando donde encontrarás información relacionada con el mundo del desarrollo de aplicaciones empresariales, con contenidos relativos a la programación, análisis, bases de datos, cloud, frameworks de trabajo, agilidad, marketing, productividad, comunicación, etc. Es decir, contenidos relacionados con el ámbito empresarial de los negocios.

Jesús Arboleya y Mario Conde trabajan en Velneo, dirigen y producen los episodios del Podcast que lleva el mismo nombre que este blog y que se publican en iVoox y iTunes.

Copyright © Jesús Arboleya y Mario Conde, 2018