Google ha cambiado el sistema de validación en varios servicios, entre ellos GMail, este cambio tendrá repercusiones en muchas aplicaciones que se conectan a GMail para el envío de correos electrónicos. En este episodio hablamos de las alternativas que tenemos a nivel de programación para evolucionar el envío de emails hacia las plataformas de correo transaccional que aportan importantes mejoras. También se comenta el próximo curso del plan de formación continua donde se explicará cómo incluir en tus aplicaciones el correo transaccional con 3 servicios diferentes: Sendgrid, Mailchimp y MailJet. También hablaremos de chatbots, de reuniones sobre experiencia de usuario en Velneo y del futuro de este podcast donde nos gustaría probar la grabación del mismo en paralelo con la emisión en la nueva red social de audio Clubhouse.
Guión del episodio
Noticias de actualidad
- Reuniones con clientes, sobre experiencia de usuario, un ana gana.
- Esperando por la invitación de Clubhouse.
Experiencia en la puesta en marcha del chatbot en la web de Velneo.
- Selección del servicio. Landbot.io
- No-code.
- Potencia de la edición gráfica de los flujos.
- Flujo conversacional vs IA.
- Sencillez de integración en la web.
- El resultado depende de muchos factores como el copywriting, etc.
Google cambia la autentificación.
- Hasta ahora, para enviar emails desde aplicaciones externas usando cuentas de GMail, se usaba lo que Google denomina LSA (aplicaciones menos seguras) para acceder a las cuentas de G Suite.
- Junio 2020: Para enviar emails desde aplicaciones externas se realizaba una validación mediante el binomio usuario + contraseña. A partir de junio de 2020 se limitó el uso a las cuentas de GMail ya existentes.
- Febrero 2021: Desde el 15 de febrero de 2021, Gmail dejará de permitir utilizarse como hasta ahora desde cualquier aplicación, no siendo posible usar la validación con usuario y contraseña como medio de acceso a una cuenta tanto para el envío como la recepción de mensajes.
- La única forma de interactuar será mediante validación por OAuth 2.0 que es más compleja y que veremos en próximos cursos.
- Esto afectará a GMail, Calendar y Contactos.
La solución
- La solución a futuro pasa por utilizar el correo transaccional, que es un tipo de correo electrónico automatizado entre el remitente y el destinatario.
- No necesita de dlls y por lo tanto es multiplataforma y multidispositivo.
Un correo transaccional se desencadena a través de eventos
- Interacciones con un servicio o una plataforma.
- Normalmente, se pre-programan y se activan después de una interacción.
Principales servicios
- SendGrid
- Gratis: 100 email / día.
- Inconvenientes: Obligatoriedad de la validación de dominios para envío
- Mailchimp
- Gratis: 2000 emails / día.
- Inconvenientes: más orientado a mailmarketing
- MailJet
- Gratis: 200 emails / día.
- Es la mejor opción
Cómo funcionan
- Preparación de un JSON (comandos nativos)
- Envío desde servidor XmlHttpRequest.
- Trackeo de recepción, apertura, etc.
- Webhoocks.
Curso sobre el correo transaccional
- Martes, 16 de febrero de 2021 a las 16:00 (Hora España).
- Ejemplos con las 3 plataformas, repaso de los comandos JSON, adjuntos en base 64, múltiples destinatarios, tracking, logs, etc.
- Se envía vídeo, documentación y el código fuente.
Deja una respuesta