Disfruta programando

El podcast

La importancia de la base de datos. Transacciones y Bloqueos

Repasamos los conceptos de transacción y bloqueo en una base de datos. En concreto comentamos 12 características que encontrarás en la base de datos de Velneo, muchas de ellas comunes a otros sistemas gestores de base de datos y otras más particulares de la plataforma de desarrollo de aplicaciones Velneo.

Transacciones y Bloqueos

  1. ¿Qué es una transacción?
  2. ¿Qué es una operación de base de datos?
  3. Propiedades de una transacción:
    1. Las transacciones deben cumplir cuatro propiedades ACID:
      1. Atomicidad (Atomicity):es la propiedad que asegura que la operación se ha realizado o no, y por lo tanto ante un fallo del sistema no puede quedar a medias.
      2. Consistencia (Consistency): es la propiedad que asegura que sólo se empieza aquello que se puede acabar. Por lo tanto, se ejecutan aquellas operaciones que no van a romper la reglas y directrices de integridad de la base de datos.
      3. Aislamiento (Isolation): es la propiedad que asegura que una operación no puede afectar a otras. Esto asegura que la realización de dos transacciones sobre la misma información nunca generará ningún tipo de error.
      4. Permanencia (Durability): es la propiedad que asegura que una vez realizada la operación, ésta persistirá y no se podrá deshacer aunque falle el sistema.
  4. Sistemas transaccionales en disco y en memoria.
  5. Base de datos de Velneo
    1. Automáticas, no requieren programación
    2. Independientes del plano de ejecución.
    3. Agrupar operaciones para generar menos transacciones.
    4. Dividir operaciones en múltiples transacciones.
    5. Son transacciones en disco.
    6. El tiempo de abrir-cerrar transacción.
    7. ¿Cuándo se deshace una transacción?
    8. Tipos de bloqueos:
      1. Bloqueo blando.
        1. Refresco terciario.
      2. Bloqueo duro.
    9. El abrazo de la muerte.
    10. Procesos JavaScript las debe gestionar el programador: beginTrans(), commitTrans(), existTrans()
    11. Cuidado los procesos JavaScript lanzados desde un trigger.
    12. Antes una parada anómala del servidor se deshacen las transacciones automáticamente y se reindexan todas las tablas afectadas.

Archivado en: Podcast


Escrito, dirigido y producido por Jesús Arboleya y Mario Conde.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vive en vidiv tus eventos online con Alfonso Gutiérrez
  • Aplicaciones muy interesantes de Ceesa con José Luis Cuesta
  • La importancia de entrevistar a tus clientes para mejorar tu producto
  • Conoce a HolaSoft una empresa 100% SaaS
  • Reduce la deuda técnica para mejorar tu productividad

Comentarios recientes

  • Matias Castro en Vive en vidiv tus eventos online con Alfonso Gutiérrez
  • Matias Castro en Reduce la deuda técnica para mejorar tu productividad
  • Matias Castro en 2021 odisea en el software
  • DProgramando en 2021 odisea en el software
  • Matias Castro en 2021 odisea en el software

Disfruta programando

Bienvenido al blog Disfruta Programando donde encontrarás información relacionada con el mundo del desarrollo de aplicaciones empresariales, con contenidos relativos a la programación, análisis, bases de datos, cloud, frameworks de trabajo, agilidad, marketing, productividad, comunicación, etc. Es decir, contenidos relacionados con el ámbito empresarial de los negocios.

Jesús Arboleya y Mario Conde trabajan en Velneo, dirigen y producen los episodios del Podcast que lleva el mismo nombre que este blog y que se publican en iVoox y iTunes.

Copyright © Jesús Arboleya y Mario Conde, 2018