Disfruta programando

El podcast

Cómo cambiar de plataforma de desarrollo y no morir en el intento

Episodio 16. Cómo cambiar de plataforma sin morir en el intento

¿Por qué es tan difícil cambiar de plataforma?

  • Curva de aprendizaje.
  • Cambiar los hábitos.
  • Código fuente para arrancar.
  • Mantener más de un plataforma.

¿Qué hago con mi base instalada si cambio de plataforma?

  • Gestionar la base instalada para mantenerla con la plataforma actual.
  • Uso la nueva plataforma para los nuevos clientes.
  • Si desarrollo estándar hago una migración escalonada.
  • Traspaso de datos.

¿Cuánto cuesta cambiar de plataforma?

  • Costes de adquisición.
  • Costes de suscripción.
  • Costes de despliegue en local.
  • Costes de despliegue en cloud.

¿Cuándo un software es caro?

  • Lo caro es equivocarse.
  • Un software gratis puede ser carísimo.
  • Un software de pago aparentemente caro puede ser baratísimo si su productividad y capacidad para generar ingresos así lo demuestra.

Archivado en: Podcast


Escrito, dirigido y producido por Jesús Arboleya y Mario Conde.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vive en vidiv tus eventos online con Alfonso Gutiérrez
  • Aplicaciones muy interesantes de Ceesa con José Luis Cuesta
  • La importancia de entrevistar a tus clientes para mejorar tu producto
  • Conoce a HolaSoft una empresa 100% SaaS
  • Reduce la deuda técnica para mejorar tu productividad

Comentarios recientes

  • Matias Castro en Vive en vidiv tus eventos online con Alfonso Gutiérrez
  • Matias Castro en Reduce la deuda técnica para mejorar tu productividad
  • Matias Castro en 2021 odisea en el software
  • DProgramando en 2021 odisea en el software
  • Matias Castro en 2021 odisea en el software

Disfruta programando

Bienvenido al blog Disfruta Programando donde encontrarás información relacionada con el mundo del desarrollo de aplicaciones empresariales, con contenidos relativos a la programación, análisis, bases de datos, cloud, frameworks de trabajo, agilidad, marketing, productividad, comunicación, etc. Es decir, contenidos relacionados con el ámbito empresarial de los negocios.

Jesús Arboleya y Mario Conde trabajan en Velneo, dirigen y producen los episodios del Podcast que lleva el mismo nombre que este blog y que se publican en iVoox y iTunes.

Copyright © Jesús Arboleya y Mario Conde, 2018