Disfruta programando

El podcast

10 tips para crear un contenido de calidad para un webinar

Episodio 14. 8 tips para crear un contenido de calidad para un webinar

Cuando creas el contenido para un seminario, taller o curso web, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Tip 1. Menos es más

  • Usa menos diapositivas.
  • Unifica las ideas en la misma diapositiva.
  • Ten en cuenta que cada diapositiva contarla bien puede suponer 1 minuto mínimo.

Tip 2. Uniformidad

  • Si usas tablas que siempre tengan el mismo estilo.
  • Si usas imágenes del mismo tamaño.
  • Si usas texto con la misma fuente y tamaño según el ámbito donde se aplique.

Tip 3. Usa imágenes

  • Usa imágenes en lugar de texto.
  • Usa imágenes grandes, de calidad y emotivas.
  • Si es necesario acompáñalas con un poco de texto.

Tip 4. Poco texto

  • Leer mucho y escuchar es incompatible.
  • En función del texto utiliza un tamaño legible.

Tip 5. Empieza con una historia

  • A todos nos gusta escuchar historias.

Tip 6. La regla del 3

  • La presentación debe tener 3 bloques, como una obra de teatro.
  • Cada bloque puedes subdividirlo en 3 partes.
  • Y nunca expreses más de 3 ideas en la misma diapositiva.

Tip 7. Transiciones

  • Evita transiciones que distraigan al oyente por exceso de movimiento, lentitud o abuso de efectos.

Tip 8. Hazla tuya

  • Muchas veces te pasan una presentación o unas diapositivas ya elaboradas y eso es un problema.
  • Si no crees en ellas se notará.
  • Si no las tienes muy interiorizadas se notará.
  • Si no te sientes cómodo con el contenido no te saldrá bien.

Tip 9. Ensaya

  • Ensaya las veces que sean necesarias hasta obtener el resultado que deseas.
  • No se trata de memorizar lo que vas a contar, pero sí de tener interiorizado cómo lo vas a contar.

Tip 10. Cierre

  • El cierre es la culminación donde se deben reafirmar las ideas principales.

Archivado en: Podcast


Escrito, dirigido y producido por Jesús Arboleya y Mario Conde.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vive en vidiv tus eventos online con Alfonso Gutiérrez
  • Aplicaciones muy interesantes de Ceesa con José Luis Cuesta
  • La importancia de entrevistar a tus clientes para mejorar tu producto
  • Conoce a HolaSoft una empresa 100% SaaS
  • Reduce la deuda técnica para mejorar tu productividad

Comentarios recientes

  • Matias Castro en Vive en vidiv tus eventos online con Alfonso Gutiérrez
  • Matias Castro en Reduce la deuda técnica para mejorar tu productividad
  • Matias Castro en 2021 odisea en el software
  • DProgramando en 2021 odisea en el software
  • Matias Castro en 2021 odisea en el software

Disfruta programando

Bienvenido al blog Disfruta Programando donde encontrarás información relacionada con el mundo del desarrollo de aplicaciones empresariales, con contenidos relativos a la programación, análisis, bases de datos, cloud, frameworks de trabajo, agilidad, marketing, productividad, comunicación, etc. Es decir, contenidos relacionados con el ámbito empresarial de los negocios.

Jesús Arboleya y Mario Conde trabajan en Velneo, dirigen y producen los episodios del Podcast que lleva el mismo nombre que este blog y que se publican en iVoox y iTunes.

Copyright © Jesús Arboleya y Mario Conde, 2018