
Mantener el nivel de formación en la herramienta de programación que uses, es una de las principales premisas que deberías practicar.
Sí además tu herramienta, como en Velneo, saca dos versiones al año con muchas novedades, la cosa se complica aún más.
Para facilitar la formación y permitir que nuestros desarrolladores aprovechen al máximo las nuevas funcionalidades, cada año, en el mes de noviembre, realizamos unas sesiones técnicas de formación a las que denominamos “Curso de actualización Velneo”.
En este episodio, te vamos a contar qué tenemos preparado para este año.
Curso: 1 – Soluciones web
Crea webs con Bootstrap y el API Rest de Velneo
Aprenderás cómo usando uno de los frameworks web más usados, Bootstrap, es posible a través del API Rest de Velneo, interactuar con aplicaciones Velneo y aprovechas las ventajas de dar salida web a tus aplicaciones.
Te mostraremos un ejemplo de cómo integrar un módulo web en Velneo vERP para poder visualizar en una web el listado de nuestros productos, las facturas o pedidos de nuestros clientes finales, validación del usuario, recordatorio de los datos de conexión, etc. Y lo fácil que será aplicarlo en tus aplicaciones
Profesor: Mario Conde
Cursos: 2 y 3 – Novedades
Sácale el máximo partido a las novedades Velneo 2019.
Para que puedas sacar el máximo partido de las novedades de las 2 últimas versiones (Velneo 25 y 26) te vamos a contar a fondo y con ejemplos las más importantes. Al disponer de tantas novedades y tan interesantes, vamos a dividirlo en dos sesiones.
En la primera sesión, veremos cómo aplicar estas novedades para conseguir que tus aplicaciones mejoren la interfaz, usabilidad y rendimiento.
- Lupas y filtros
- Nuevas propiedades de Lupa
- Nuevo menú de filtros
- Lupas optimizadas en 3º plano
- Nuevo control fecha modo alfanumérico
- Conversiones disponibles y orden en que se procesan
- En control de edición fecha y en proceso
- Abrir calendario al ganar el foco
- Flow layout + Área scroll
- Formularios infinitos
- Las novedades de Velneo 26.
Profesor: Alejandro González
Curso: 4 – Fintech
Integra soluciones Fintech en tu aplicación
Cada vez es más habitual que las empresas necesiten incorporar sus movimientos bancarios a sus aplicaciones contables con la mayor rapidez posible, evitando tener que descargar la web del banco los movimientos para importarlos en la aplicación.
Te ayudaremos a conectar tus aplicaciones a un webservice para que tus usuarios puedan incorporar los movimientos bancarios de todos sus bancos en la contabilidad con un solo clic.
Existen empresas fintech que permiten agregar dichos movimientos a través de su API. Afterbanks es una fintech que desarrolla software que tienen que ver con la conexión remota al 100% de los bancos en España, Italia, México y algunos en otros países.
Profesor: Mario Conde
Curso: 4 – Integración con servicios
Integra Velneo con cualquier servicio sin aprender cientos de APIs
Existen cientos de servicios que resuelven gran cantidad de funcionalidades y dan acceso a cientos de tecnologías. Pero aprender cientos de APIs puede ser una auténtica locura en tiempo y esfuerzo. Muchas veces lo importante es ser ágil dando soluciones a tus clientes. Para que puedas usar todas esas funcionalidades sin volverte loco te vamos a mostrar como puedes integrar tus aplicaciones de Velneo con una herramienta genial para hacer integraciones.
En este curso usaremos una herramienta que está de moda para hacer integraciones y repasaremos con detalle diferentes escenarios de uso siempre integrando los servicios con datos de Velneo tanto en origen como en destino. Podrás ahorrar cientos de horas de programación.
Profesor: Jesús Arboleya
Curso: 5 – Sobre WooCommerce
Conecta tus aplicaciones a la tienda online WooComerce
Conectar tus aplicaciones a tiendas online siempre ha sido una de las mayores necesidades y ahora, en este curso, te enseñaremos cómo conectar a una de las tiendas más usadas y más fáciles de usar como es WooCommerce.
Daremos de alta productos, recogeremos los datos de los clientes dados de alta en la tienda online, recibiremos los pedidos, interactuaremos con sus webhooks, …
Profesor: José María González
Curso: 6 – Sobre GMail
Desarrolla complementos para Gmail integrados con tus aplicaciones
¿Te imaginas que desde un email, puedas generar un registro en una tabla de Velneo o generar un presupuesto, cambiar su estado, etc.? Seguro que se te ocurren muchas más posibilidades.
Una de las herramientas que en el día a día más utilizamos es sin duda el correo. Uno de los servicios más usados es Gmail de Google. En este curso te enseñaremos como puedes integrarte con cualquier tipo de aplicación dentro del ecosistema de Google e ir un paso más allá, te enseñaremos a usar los complementos, y cómo conectarlos a aplicaciones Velneo.
Profesor: Ismael Serrano
Página del curso: https://velneo.es/curso-de-actualizacion-velneo-2020/
Deja una respuesta