Disfruta programando

El podcast

Cómo dar salida web a tu ERP

Disfruta programando 56. Cómo dar salida web a tu aplicación

Tienes una aplicación de escritorio y quieres darle salida web. Da igual que sea una página estática, dinámica o una tienda online. Lo importante es no duplicar la información de tu base de datos, y conseguir de forma sencilla que todo el core del negocio de tu cliente esté disponible para poder publicarlo en la web, en forma de catálogo, tienda, zona pública o privada… En definitiva, te vamos a contar en este episodio como puedes conseguir con Velneo que toda la información y funcionalidad de tu aplicación esté al alcance de los visitantes de la web. Ah! y de forma sencilla, interactiva y a bajo coste, sin sorpresas

1. ¿Cómo servir web desde nuestro ERP en Velneo?

  • Hay varias formas de servir código HTML desde Velneo. Para poder dar salida web a nuestras aplicaciones Velneo, es necesario disponer del módulo Velneo vModApache.
  • Se trata del módulo Apache para soluciones web. Es un módulo web del servidor Web Apache que permite servir vía web diversos objetos de instancias de un proyecto de Velneo y en la versión actual sirve procesos, dibujos y campos de tipo objeto dibujo.

2. Modelo básico de funcionamiento

  1. Al iniciar el servidor web Apache se inicia el módulo, el cual conecta con el/los Velneo vServer.
  2. Un navegador (Chrome, Firefox, Safari, IExplorer, etc.) hace una petición al servidor web de Apache.
  3. Dependiendo de la url, el módulo Velneo vModApache procesa esa petición (según lo que hayamos especificado en la configuración del servidor web Apache). Si la petición no la procesa el módulo, se la pasa a Apache.
  4. El módulo Velneo vModApache devuelve la salida, ya sea el resultado de un proceso (página web) o una imagen al servidor web Apache.
  5. El servidor web Apache envía la salida al navegador.

  • Esta configuración permite usar todas las funcionalidades del servidor web de Apache y distribuir la aplicación de Velneo como queramos (no es necesario que el servidor web Apache esté en la misma máquina que Velneo vServer).
  • Además Velneo vModApache es multi-hilo, por lo que es posible atender a multitud de peticiones web de forma simultánea con un solo enganche.
  • Desde la web podremos ejecutar, básicamente, procesos que retornarán el código html a servir. Esos procesos, en última instancia, retornarán una cadena de texto con el código html, mediante el comando de instrucción de proceso Set dato de retorno del proceso.

3. Elementos estáticos en la web

  • El módulo web de Velneo además de servir páginas dinámicas, también puede servir elementos estáticos. Para ello, tan sólo debemos ubicar los elementos estáticos en la carpeta apache2\html de nuestro servidor cloud de Velneo.
  • Dentro de la carpeta html podemos ubicar el fichero index.html que es la página estática de bienvenida a vuestra web y los demás elementos como imágenes, logotipo, el favicon representativo de nuestra web, …

4. Código HTML en tablas para retornar páginas web desde procesos Velneo

  • Con esta opción tenemos una serie de ficheros HTML guardados en una tabla de datos Velneo, por ejemplo en la tabla WEB, insertando el código HTML de cada página en un registro.
  • Esto nos permitirá visualizar el contenido del HTML y poder realizar modificaciones en tiempo real, sin necesidad de reiniciar la aplicación, ya que para servir dichas páginas, utilizaremos la sustitución al vuelo de caracteres especiales que identifican las variables, URL’s…

5. Procesos web que retornan páginas HTML

  • Se trata de realizar una serie de procesos accesibles web para ser llamados desde el navegador y que además de las correspondientes verificaciones y tareas, retornen una página web mediante funciones.

Próximamente

En próximos episodios hablaremos de la posibilidad de conectar aplicaciones Velneo con tiendas online como por ejemplo WooCommerce.

Archivado en: Podcast


Escrito, dirigido y producido por Jesús Arboleya y Mario Conde.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vive en vidiv tus eventos online con Alfonso Gutiérrez
  • Aplicaciones muy interesantes de Ceesa con José Luis Cuesta
  • La importancia de entrevistar a tus clientes para mejorar tu producto
  • Conoce a HolaSoft una empresa 100% SaaS
  • Reduce la deuda técnica para mejorar tu productividad

Comentarios recientes

  • Matias Castro en Vive en vidiv tus eventos online con Alfonso Gutiérrez
  • Matias Castro en Reduce la deuda técnica para mejorar tu productividad
  • Matias Castro en 2021 odisea en el software
  • DProgramando en 2021 odisea en el software
  • Matias Castro en 2021 odisea en el software

Disfruta programando

Bienvenido al blog Disfruta Programando donde encontrarás información relacionada con el mundo del desarrollo de aplicaciones empresariales, con contenidos relativos a la programación, análisis, bases de datos, cloud, frameworks de trabajo, agilidad, marketing, productividad, comunicación, etc. Es decir, contenidos relacionados con el ámbito empresarial de los negocios.

Jesús Arboleya y Mario Conde trabajan en Velneo, dirigen y producen los episodios del Podcast que lleva el mismo nombre que este blog y que se publican en iVoox y iTunes.

Copyright © Jesús Arboleya y Mario Conde, 2018