Disfruta programando

El podcast

2021 odisea en el software

Empezamos 2021 repasando los temas que suponemos estarán más en boga y que serán el día a día en nuestro trabajo. Ya veremos a final de año si es así o cuántas sorpresas nos esperan.

Guión del episodio

  • Teletrabajo es cosa del pasado. Si no teletrabajas es que estás en el paro.
  • Si no usas el cloud tus ventas están en la nevera.
  • Commodity:
    • El low-code.
    • El no-code.
    • Diseño: UI y usabilidad.
    • Framework de agilidad.
    • CX: Empresas orientadas al cliente.
  • La IA empieza a aplicarse en aplicaciones de gestión.
    • Machine Learning.
    • Face recognition.
    • Pytorch y Tensor Flow.
      • PyTorch trabaja con grafos dinámicos en vez de estáticos. Esto significa que en tiempo de ejecución se pueden ir modificando las funciones y el cálculo del gradiente variará con ellas. En cambio en Tensorflow debemos definir primero el grafo de computación y después utilizar la sesión para calcular los resultados de los tensores, esto dificulta la depuración de código y hace más tediosa su implementación.
  • WebAssembly hasta en la sopa.
  • Métricas. Mide el uso de tus aplicaciones. Lo que no se mide no se puede mejorar.
  • Gestión de equipos: KPI y OKR.
  • Velneo:
    • Escucha a tus clientes para mejorar los productos: reuniones con clientes.
    • NPS de servicios, no solo de producto.
    • Velneo 29: administración en web y más life is soft.
      • Darth Vader patrocinará alguna novedad.
    • Velneo 30: vamos a por la ejecución en web.

Archivado en: Podcast


Escrito, dirigido y producido por Jesús Arboleya y Mario Conde.

Comentarios

  1. Matias Castro dice

    febrero 12, 2021 en 6:51 pm

    No saben lo grato que es escucharles decir «queremos que nuestro modelo sea mobile-first», entre darle caña al life is soft y si ahora se montan en la ola de poder usar todos los aplicativos velneo en móvil de manera correcta entonces ya no nos va a hacer falta tirar de otras herramientas y solo nos quedaremos dentro de velneo, que es lo que muchos de nosotros anhelamos.
    Enhorabuena!
    Saludos

    Responder
    • DProgramando dice

      febrero 13, 2021 en 12:31 pm

      Hola Matías.

      Ese camino será largo, así que hay que tomárselo con calma y no generar grandes expectativas a corto plazo. También hay que tener en cuenta que algún componente como vDevelop estará diseñado para pantallas más grandes, aunque también se pueda usar en una tablet, pero no en un móvil.

      Responder
      • Matias Castro dice

        febrero 15, 2021 en 7:17 pm

        Hola, no me refería a poder programar en movil en vDevelop, sé que eso sería inpractico. Me refería a que con webassembly podríamos programar para mobile

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Vive en vidiv tus eventos online con Alfonso Gutiérrez
  • Aplicaciones muy interesantes de Ceesa con José Luis Cuesta
  • La importancia de entrevistar a tus clientes para mejorar tu producto
  • Conoce a HolaSoft una empresa 100% SaaS
  • Reduce la deuda técnica para mejorar tu productividad

Comentarios recientes

  • Matias Castro en Vive en vidiv tus eventos online con Alfonso Gutiérrez
  • Matias Castro en Reduce la deuda técnica para mejorar tu productividad
  • Matias Castro en 2021 odisea en el software
  • DProgramando en 2021 odisea en el software
  • Matias Castro en 2021 odisea en el software

Disfruta programando

Bienvenido al blog Disfruta Programando donde encontrarás información relacionada con el mundo del desarrollo de aplicaciones empresariales, con contenidos relativos a la programación, análisis, bases de datos, cloud, frameworks de trabajo, agilidad, marketing, productividad, comunicación, etc. Es decir, contenidos relacionados con el ámbito empresarial de los negocios.

Jesús Arboleya y Mario Conde trabajan en Velneo, dirigen y producen los episodios del Podcast que lleva el mismo nombre que este blog y que se publican en iVoox y iTunes.

Copyright © Jesús Arboleya y Mario Conde, 2018